Una oportunidad para conocerlas o volver a recorrerlas.
El presidente de Nuevas Siete Maravillas del Mundo (N7W en inglés), Bernard Weber, entregará mañana en Buenos Aires, en la sede de la Embajada de Brasil, una réplica de la placa de bronce que se colocará en el Parque Nacional Iguazú, y dará a conocer los resultados oficiales de la votación definitiva, cuyos datos provisorios fueron adelantados en noviembre pasado. En noviembre del pasado año, un camión llamado "El embajador misionero", llegó a Buenos Aires y se estacionó en los bosques de Palermo y frente al Obelisco, y mediante un equipo de alta tecnología ofreció al público la posibilidad de votar a favor del sitio argentino-brasileño con sólo apoyar la mano en una pantalla interactiva. La votación para optar por las Cataratas se podía hacer desde las páginas de internet www.new7wonders.com y www.votocataratas.com, y mediante el mensaje de texto "Cataratas", al número 5656. Las Cataratas del Iguazú, con sus 275 saltos en promedio según el caudal del río, y considerada "la mayor cortina de agua del mundo", fue candidateada por la Argentina y Brasil. La línea fronteriza entre ambos países pasa por la Garganta del Diablo -el mayor de sus saltos- y el cañón del Iguazú, a cuyas márgenes se encuentran las comunas de Puerto Iguazú, en la provincia argentina de Misiones, y Foz do Iguazú, en el estado brasileño de Paraná.
Geodiversidad es un blog educativo.
Una herramienta útil para el aula, para ser consultada por profesores, alumnos y todo aquel que le interese el impacto ambiental producido por el hombre.En éste blog, acercamos una serie de reflexiones y sugerencias para trabajar contenidos curriculares de Geografía en el aula 1:1
Geodiversdad es una palabra que intenta explicar las múltiples formas de entender a la geografía.
El uso de las TIC y de recursos es útil para explicar y comprender algunos contenidos geográficos: explicar movimientos planetarios, la localización en distintas escalas geográficas,características del paisaje y elementos del relieve, la morfología de los espacios urbanos, etc.
El uso de las TIC puede ayudar a comprender la compleja articulación entre subjetividad y objetividad en la construcción del conocimiento. A través del intercambio logramos en nuestros alumnos una postura crítica, abierta y atenta.
La globalización llegó a las aulas.
En algunas escuelas ya se utilizan las netbooks, lo cual nos acerca aún más a la información actualizada.
Abordaremos diferentes temas:
Ambientales, físicos, políticos y económicos. Muchos de los cuales serán disparadores para seguir investigando,fuera de las aulas o dentro del blog.
Agradezco la colaboración de Joaquin y Marcos Nuñez,
que son los responsables del diseño y edición del blog.
0 comentarios:
Publicar un comentario