De acuerdo a la prensa, los responsables forman parte de una red de cazadores furtivos que matan a los animales para luego traficar el marfil, cuya demanda en los últimos años ascendió a niveles estratosféricos, en especial por parte de compradores del continente asiático, no solo para emplearlo en la construcción de objetos de lujo, sino porque allí se cree que la materia blanca posee propiedades medicinales.A pesar de los múltiples informes en la prensa alertando sobre la dramática situación, las autoridades todavía no han siquiera comentado sobre la matanza, generando críticas por parte de las oenegés internacionales, que lamentan la “impotencia” del gobierno para resolver el tema.
La población de paquidermos en el Parque Bouba N’djida está calculada en 400, y los locales temen que si continúa la masacre a este ritmo, en unos días podría ser aniquilados la totalidad de los elefantes en la reserva.





La globalización llegó a las aulas.
En algunas escuelas ya se utilizan las netbooks, lo cual nos acerca aún más a la información actualizada.
Abordaremos diferentes temas:
Ambientales, físicos, políticos y económicos. Muchos de los cuales serán disparadores para seguir investigando,fuera de las aulas o dentro del blog.
Agradezco la colaboración de
0 comentarios:
Publicar un comentario