sábado, 6 de junio de 2015

¿Cómo cuidamos nuestra casa?

  Para ver en clase, compartir, pensar y debatir. Qué opinan?...

sábado, 9 de mayo de 2015

Especial: Darwin en Argentina . Selección natural de las especies

Charles Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra.Fue el quinto de los seis hijos del doctor y financiero Robert Darwin, y de Susannah Wedgwood. Nieto de dos prominentes abolicionistas: Erasmus Darwin por parte de padre y de Josiah Wedgwood por parte de madre. A los ocho años de edad ya tenía interés por la historia natural.  Desde septiembre de 1818 y junto a su hermano mayor Erasmus, asistió a la cercana...

Precipitaciones I: Inundaciones - Cambio Climático

El cambio climático, el calentamiento global y el efecto invernadero, son fenómenos que se relacionan entre sí.El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre que se ha estado observando desde finales del siglo XIX. Se ha observado un aumento de aproximadamente 0.8 ºC desde que se realizan mediciones confiables, dos tercios de este aumento desde 1980. Hay una certeza del 90% (actualizada a 95% en el 2013)...

domingo, 3 de mayo de 2015

Conocemos el Planetario Galileo Galilei

   El Planetario es el principal centro de divulgación de la astronomía de la Ciudad. Cuenta con una sala de proyección semiesférica con 360 butacas reclinables y una cúpula de 20 metros de diámetro donde se reproducen cerca de 8.900 estrellas, planetas y satélites del universo, y se proyectan documentales temáticos, gracias a un imponente equipo (de 5 metros de altura y 2,5 toneladas de peso) que contiene unos cien proyectores y que...

viernes, 24 de abril de 2015

Erupción del volcán Calbuco en Chile. 2015

Un volcán es una estructura montañosa, en forma de cono y con varios cráteres en sus laderas. Por ellos, emergen desde el interior de la tierra, el magma, que se convierte en lava, ceniza volcánica y gases. La lava sale rápidamente y a temperaturas altísimas (entre 700 y 1200° C ), produciéndose así las erupciones volcánicas. Los rayos que se pueden ver junto a las erupciones volcánicas se asocia a dos razones; Una es el aire caliente,...

martes, 31 de marzo de 2015

Malvinas: Nunca mas la guerra

.La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur ue un conlicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña, que tuvo lugar en las Islas Malvinas, georgias y Sandwich del Sur El 2 de abril de 1982, se inicia una etapa de dolor para todos los argentinos. Muerte, mentira, pérdida... Muchas muertes. Se podrían haber evitado? No sé. La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto...

sábado, 8 de febrero de 2014

Evaluación. ¡Cómo lograr mejores resultados?

Llegamos a la etapa final de éste período. La evaluación de febrero. Antes que nada, les comento que no existen resultados mágicos. El esfuerzo y la dedicación son la clave para lograr mejores resultados. Les recuerdo algunos tips para todas las materias: Elegí un lugar tranquilo para estudiar. Generá un hábito de estudio. Sin celular, tele o computadora. Buscá un horario en el día y respetalo Leé el libro y-o carpeta. Seleccioná los temas que...

domingo, 15 de septiembre de 2013

Programa de entrenamiento espacial para niños y jóvenes

La República Oriental del Uruguay, ubicada en América del Sur, limita al noroeste con Brasil y al oeste con Argentina y está organizada en 19 departamentos y 89 municipios. El 28 de enero de 2013 el instrumento MODIS a bordo de la misión Aqua captó esta escena libre de nubes que permite apreciar el territorio de Uruguay en su totalidad. En la imagen es posible advertir el curso del Río Uruguay, en el límite con las provincias de...

miércoles, 10 de julio de 2013

Cine " La vida es bella"..Para compartir en clase.

La invitación, esta vez, es para trabajar con la película "La vida es bella". Esta obra nos permitirá llevar al aula un material sumamente interesante para abordar temas vinculados con la historia y sobre todo, una actitud ante la vida. Para trabajar con grupos de 2do, o 3er año, y relacionar, historia, geografía, lengua. Les propongo que veamos la peli y que juntos construyamos una actividad para trabajar en el aula....

lunes, 27 de mayo de 2013

Declaran alerta rojo y evacuación en Neuquén por el volcán Copahue

El gobierno provincial de Neuquén decretó el alerta rojo por una posible erupción del volcán Copahue y además ordenó la evacuación "preventiva" de los pobladores de Caviahue. La medida fue informada oficialmente desde la Subsecretaría de Información del gobierno de esa provincia. En principio estaba previsto que los vecinos de Caviahue-Copahue sean trasladados hasta Loncopué y Las Lajas. De acuerdo a estimaciones extraoficiales serían reubicadas...

lunes, 6 de mayo de 2013

Los inmigrantes, ayer, hoy, siempre,

Desde mediados del siglo XIX, hombres y mujeres del mundo migran a la Argentina en forma continua. Las causas de la inmigración son diversas. La mala situación económica en Europa, el hambre, la intención de escapar del servicio militar, el espíritu de aventuras o el afán de progreso son algunas de las razones por las que muchos abandonaron el viejo continente en busca de mejores condiciones de vida. El Hotel de Inmigrantes fue construido en...

miércoles, 17 de abril de 2013

Placas tectonicas

La Tectónica de placas es una teoría que explica la estructura y la dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenósfera. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en placas grandes y en placas menores o microplacas. En...

viernes, 25 de enero de 2013

Reciclar es la solución

Una definición bastante acertada nos indica que reciclar es cualquier “proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas”. Otra definición puede ser la siguiente: “Es un proceso que tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos”. ¿Qué se puede reciclar? Prácticamente...

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Costanera Sur, Buenos Aires

La Reserva Ecologica de Costanera Sur, está en peligro. La existencia de un helipuerto privado en cercanías de la Costanera Sur amenaza la supervivencia de especies avícolas Doscientas cincuenta especies de aves habitan en la Reserva Ecológica y Parque Natural de la Costanera Sur, y desde allí han vuelto a poblar toda el área metropolitana. Comparten el hábitat con 23 especies de reptiles, diez de mamíferos y nueve de anfibios. Ahora todas...